
Un prestanombres involucrado con las empresas fantasmas de Javier Duarte tiene relación con los presuntos desfalcos de la Sedatu, bajo la dirección de Rosario Robles.
Una red de 11 empresas fantasma utilizada para desviar 164 millones de pesos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), encabezada por Rosario Robles, tiene una liga con el exgobernador Javier Duarte, halló una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
En las actas de cinco empresas por las que transitó el dinero proveniente de la Sedatu entre 2016 y 2017 aparece como socio mayoritario o apoderado Alfonso Gómez Méndez, habitante de Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas, quien al mismo tiempo funge como dueño de un despacho de servicios contables involucrado en el desvío de fondos del gobierno de Duarte en Veracruz.
Gómez Méndez en realidad es un presunto prestanombres de los verdaderos dueños de la red de empresas chiapanecas, y señaló ser empleado y comerciante y su domicilio es una humilde vivienda en Tuxtla Gutiérrez.
En todos los casos, se trata de empresas presuntamente fantasma, debido a que los domicilios fiscales son casas o locales solos, mientras que los socios son en realidad vecinos de colonias populares de Tuxtla Gutiérrez.