
Karla Méndez
Xalapa. Durante la comparecencia de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) a cargo de la titular Yolanda Baizabal Silva, ante el Congreso del Estado, aseguró que a pesar de que se reconstruyeron carreteras de la zona de Misantla, algunas continúan con afectaciones debido al tipo de suelo que existe en la zona.
A pregunta expresa sobre la diputada Maricruz Hernández del distrito de Misantla, sobre la situación carretera en la zona, la secretaria mencionó que, si bien se mejoraron los tramos, también la saturación de agua provoca que vuelvan a abrirse carreteras a pesar de la compostura.
Sobre el tramo carretero Álamo-Tantoyuca, mencionó que se requiere una mayor reparación, por lo que la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) ya hizo contrataciones para reparar el tramo carretero pesado desde Lerdo.
Así, Baizabal Silva puntualizó que hacen falta dos mil 500 millones de pesos para la reparación de los planes de movilidad en las zonas metropolitanas, comenzando por Xalapa y lugares aledaños.
A pregunta expresa sobre el FONDEN de Veracruz, declaró que es el único abierto en todo el país, después de que se revisaron dos mil 114 expedientes que no correspondían a la actual administración, por lo que los libros ya fueron entregados y a partir de esta administración se cuenta con un seguro de daños que permitirá que el próximo gobierno cuente con fondos para alguna catástrofe.
“Algunas obras fueron cerradas, algunas revisadas y otra completadas. Desde el 2011 para acá debían cumplir con un seguro de daños que no estaba contratado y se hizo a partir de este gobierno.”
Sobre los contratos del virtual dirigente estatal del PAN, José de Jesús Mancha Alarcón la funcionaria se limitó a resaltar que todo se hizo de manera legal, después de que la Contraloría General del Estado absolviera al panista y al senador, Julen Rementeria del Puerto, de supuestos contratos indebidos a sus empresas.