
Este omingo terminó el horario de verano en el país, por lo que se recomienda retrasar los relojes, de acuerdo al Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), con la aplicación de esta medida se obtuvo un ahorro de energía eléctrica en consumo de 941.019 Gigawatts-hora (GWh), que equivale al abastecimiento del consumo eléctrico de 589 mil casas habitación durante todo un año, con un consumo promedio de 266 kWh/bimestre.
Con el horario de verano, también se evitó la emisión a la atmósfera de 548 mil toneladas de bióxido de carbono, principal contaminante del efecto invernadero, el equivalente a la quema de mil 198 mil barriles de petróleo.
La Secretaría de Energía (Sener) señala que el ahorro económico obtenido por la implementación de esta medida durante el 2018, se estima en mil 393 millones de pesos, con un costo medio de la energía eléctrica de mil 4805 pesos por kWh para los usuarios domésticos, cifra que incluye los ahorros de los 33 municipios de la franja fronteriza norte.