
Karla Méndez.
Xalapa, Ver. – Desde temprana hora, directoras y trabajadoras de estancias infantiles, así como padres de familia realizaron una marcha, en unión al paro nacional de Estancias Infantiles por el retiro de recursos para su existencia, donde se ven afectadas desde el mes de enero.
Al respecto, Eulalia Morales López, integrante de una estancia en Coatepec, dio a conocer que en el estado existen 613 estancias, las cuales atienden a más de 23 mil niños, donde algunas se han visto en la necesidad de cerrar, ya que tienen varios meses sin subsidio.
“Pedimos que si hay estancias irregulares, que se dirijan a ellas, que den una lista de cuáles son, por que nos están afectando a todas. Los padres de familia también están inconformes, siempre hemos dicho que pueden ir cuando gusten a las estancias.”
Puntualizó que las estancias que sobreviven, tienen a su cargo entre 20 y 40 niños, con una plantilla laboral entre 10 y 12 personas, lo que dificulta el poder subsistir, a lo que se ven en la necesidad de pedirle a los padres de familia artículos en especie y otras más subieron la cuota de $800 y mil pesos, lo que ocasiona que algunos niños fueran dados de baja.
En ese sentido, mencionó que hay padres de familia que ya ni pueden pagar, pues anteriormente SEDESOL entregaba $950 pesos por niño y a los padres se les cobraba $400 pesos, pero ahora se tuvo que subir dicha cuota.
Finalmente puntualizó que este día la mayoría de las estancias no laboraron, sin embargo, no se sabe si el paro nacional continuará hasta fin de mes o sólo este día, por lo que no estarían trabajando, lo que afecta a más familias.