Comparte

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer los porcentajes y los montos del estímulo fiscal para las gasolinas, los cuales observaron una disminución en comparación con la semana previa.

La dependencia señaló en el Diario Oficial de la Federación que, del 15 al 21 de junio de 2019, el porcentaje del estímulo fiscal aplicable a la gasolina Magna es de 15.01 por ciento, lo cual equivale a 0.72 pesos.

Sin embargo, para el diésel el estímulo fiscal aplicable a partir de mañana será de 12.90 por ciento, equivalente a un monto de 0.68 pesos.

La semana anterior (del 8 al 14 de junio), el estímulo fiscal aplicable para la gasolina Magna fue de 22.85 por ciento o 1.09 pesos, y para el diésel fue de 19.45 por ciento, equivalente a 1.02 pesos, por lo que registró una disminución.

SHCP anunció que la gasolina mayor o igual a 92 octanos (Premium) y combustibles no fósiles se mantienen sin estímulo fiscal para el periodo correspondiente.

Por su parte, la Secretaría de Energía (Sener) informó que en los primeros cinco meses del año las importaciones de gasolina de México promedian 599.63 mil barriles diarios, lo que representa un incremento de 4.26 por ciento respecto al mismo periodo de 2018.

Según la Sener, a lo largo de las primeras 22 semanas del año pasado, las compras de gasolinas del exterior mediaron en 575.09 mil barriles diariamente.

Mientras que la producción gasolinas de México entre enero y mayo fue de 201.22 mil barriles diarios en promedio, cuyos niveles han aumentado; en la primera semana de enero se reportaban 113 mil barriles diarios y al 31 de mayo alcanzaron los 200 mil barriles.

Información de la dependencia revela que la demanda en la última semana de mayo fue de 818 mil barriles, en tanto que en igual lapso de 2018 alcanzó los 811 mil barriles diarios.

Imagen: Montos de estímulo fiscal a combustibles

Comparte