Comparte

Para las próximas horas se prevén tormentas torrenciales en Puebla y Veracruz; tormentas intensas e Hidalgo, Oaxaca y Chiapas, y tormentas muy fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Tabasco y Guerrero, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Se pronostican tormentas fuertes en Coahuila, Nuevo León, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Campeche y Quintana Roo; lluvias con intervalos de chubascos en zonas de: Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes y Yucatán, y lluvias aisladas en Sinaloa y Sonora. Las precipitaciones pueden ser con actividad eléctrica y granizo.

Evento de Norte con rachas mayores a 70 kilómetros por hora (km/h), se prevén en costas de Tamaulipas, Veracruz, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec; viento con rachas superiores a 50 km/h en San Luis Potosí y Zacatecas, y oleaje de 2 a 3 metros en costas de Tamaulipas y Veracruz.

Se recomienda a la población ubicada en las entidades con pronóstico de lluvias, viento y oleaje, incluida la navegación marítima, extremar precauciones y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

Dichas condiciones serán originadas por el Frente Frío Número 6 que se extenderá como estacionario desde el norte del Golfo de México hasta las costas de Tabasco, internándose hacia el centro de México, una zona de inestabilidad con potencial ciclónico que se localizará al sur de Chiapas, en interacción con los desprendimientos nubosos de la zona de convergencia Intertropical y los remanentes de Tara que favorecerán el ingreso de humedad hacia los estados del occidente del país.

Comparte