
Efraín Rábano Echegoyen, presidente de la Comisión Mexicana de Promoción Gallística, alertó que están en riesgo de desaparecer alrededor de 500 mil empleos directos e indirectos, esto luego que desde noviembre del año pasado se tienen prohibidas las actividades en donde se vean involucrados animales.
La mañana de este miércoles los integrantes la Sección Nacional de Criadores de Aves de Combate (SNCAC) de la Federación de Tradiciones Unidos de México, se plantaron frente en la Plaza Lerdo de esta capital para exigir audiencia con el mandatario veracruzano y solicitarle se atienda el tema, ya que de actividades como el embalse de toros, corridas y peleas de gallos subsisten miles de familias.
«Estamos pidiendo audiencia con el gobernador, para que nos atienda porque por los embalses de Tlacotalpan, las corridas en Xico y las peleas de gallos que se realizan en todo el estado, se perderían alrededor de 500 mil empleos directos e indirectos».
Comentó que a pesar que existe la ley que prohíbe la pelea de gallos en el estado, como asociación interpusieron un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación: «las peleas se siguen haciendo por el Amparo, pero aun no nos notifican nada por ello seguimos jugando».
Finalmente el empresario dijo que de continuar esta situación se perderán ciento de empleos lo que no abonaría en nada a la situación económica y de inseguridad que se vive en el estado.