
Hasta el momento se tienen activos dos incendios forestales en la entidad veracruzana, uno ubicado en el municipio de Alto Lucero, en el paraje La Pedrera y el otro en San Andrés Tenejapan, en el paraje Quimiatla en la sierra de Zongolica.
Así lo dio a conocer la mañana de este miércoles Hector Mota Velazco, suplente legal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Veracruz.
Explicó que en el primer incendio se reporta un 85 por ciento de control y un 55 por ciento de liquidación, con una superficie afectada estimada en 800 hectáreas.
En la segunda conflagración se reportó un 80 por ciento de control y 60 por ciento de liquidación, afectando aproximadamente 2 hectáreas.
El funcionario federal explicó que las causas que han dado origen a los siniestros por orden de importancia están las fogatas, las actividades agrícolas, los fumadores y las causas intencionales principalmente.
Destacó que hasta ayer martes a las 18:00 horas el número de incendios forestales registrados en el estado es de 106, con una afectación de mil 974.25 hectáreas, de las cuales el 75 por ciento ha dañado arbustos matorrales y pastizales, y el 25 por ciento restante son de arbolado adulto y renuevo.
«Estas cifras ubican por el momento a la entidad en la posición número 10 a nivel nacional en número de incendios y en el lugar 09 en superficie afectada».
Refirió que las regiones con mayor incidencia de conflagraciones están el Cofre y Valle de Perote con 70 incendios y 1,388 hectáreas, seguido del Pico de Orizaba-Sierra de Zongolica con 29 incendios y 373 hectáreas afectadas.
Finalmente mencionó que en los trabajos para sofocar los siniestros participan elementos de CONAFOR, SEDENA, SEMAR, CONAGUA, SEDEMA, SSP y personal capacitado de los respectivos municipios.