
Con notable ausencia de galardones y un llamado a los jóvenes de Estados Unidos a apoyar causas como la lucha por el control de armas, legalización de los “dreamers” y la denuncia a la separación de familias inmigrantes en la frontera, Miami celebró el domingo la decimoquinta edición de los Premios Juventud.
Testimonios de jóvenes activistas se alternaron con números musicales de los artistas más populares en las plataformas de “streaming” y con la presentación oficial ante la audiencia latina de un pegajoso ritmo conocido como “cubatón”.
Ocho activistas de causas como la donación de órganos, el empoderamiento femenino y el biculturalismo también tuvieron su parte.
los conductores de la noche subrayaron que los jóvenes quieren un mundo “sin violencia, sin armas, inclusivo, sin bullying, sin miedos y con familias unidas”.