Comparte

Evelyn Román

Veracruz. Tan solo en los municipios de Veracruz, Boca del Río, Medellín, Jamapa y Manlio Fabio Altamirano, hay 200 mil jóvenes entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan, mencionó el delegado regional de Programas Integrales para el Desarrollo en Veracruz, José Manuel Solano.

Durante la presentación del programa «Jóvenes Construyendo el Futuro» que fue propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el delegado comentó que la intención será en un inicio inscribir a 15 mil jóvenes «ninis» a este programa para recibir capacitación en diversas empresas afiliadas, con un apoyo financiero mensual de 3 mil 600 pesos.

Refirió que la intención es que estos jóvenes reciban capacitación y certificación durante todo un año, para que al término del programa sean aptos de encontrar un trabajo digno.

«Si desarrolló buenas habilidades y capacidades, entonces el joven quizá podría ser absorbido por la misma empresa. Se van a cubrir todos los aspectos legales, de tal manera que las empresas estén tranquilas que no van a tener ningún problema”, dijo.

Manuel Solano mencionó que se tiene contemplado que este programa inicie en enero del 2019, mientras que el registro de compañías todavía continúa vía electrónica para tener una variedad amplia de rubros en los que se pueden desempeñar los actuales «ninis».

Comparte