Comparte

Nora Hernández

Tuxpan. El puerto de Tuxpan es uno de los cinco que se proyectaron en el Golfo de México, en esta administración federal por lo que el país avanzó 18 posiciones en infraestructura portuaria, en el año 2012 se encontraba en el lugar 75 y actualmente está en el sitio 57, indicó la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Explican que durante esta administración se invirtió más de 80 mil millones de pesos en el sector, de los cuales 80 por ciento son recursos privados, para alcanzar a duplicar la capacidad operativa de los puertos de 260 millones de toneladas de capacidad instalada en 2012 a 530 millones de toneladas para finalizar el 2018.

En el texto indican que se proyectaron cinco nuevos puertos, de los cuales ya se concluyeron tres: Matamoros, Tuxpan y Seybaplaya y se trabaja en Ciudad del Carmen y el Nevo Puerto de Veracruz.

Hay que destacar que el puerto de Tuxpan ha sido un detonante en generación de empleos en la zona norte del estado, además de que empresas navieras han estado arribando al puerto importando productos.

Tan solo a la embarcación My Ny de la naviera Hapag-Lloyd la cual comenzó las operaciones del servicio AL4 en el recinto, han manifestado la ventaja logística con la que cuenta el puerto de Tuxpan en donde destacan que una de las ventajas es que han reducido los tiempos de entrega a destino final en al menos 5 días y que se han retirado los contenedores del puerto el mismo día de la descarga del buque.

Comparte