Comparte

Se presentará este martes a través de la senadora y próxima secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, la Ley General para la Regulación y Control de la Cannabis, en la que se pretende que México se sume a los países que permiten el uso de la mariguana con fines lúdicos, médicos, científicos, de investigación, industriales y comerciales.

La iniciativa que será presentada propone un modelo “de regulación legal estricta; es decir, el punto medio entre prohibición absoluta y el libre mercado”, con un comercial legal regulado y monitoreado en toda la cadena de valor.

En vez de criminalizar, se propone despenalizar toda la cadena de siembra, cultivo, cosecha, producción, transformación, etiquetado, empaquetado, promoción, publicidad, patrocinio, transporte, distribución, venta, comercialización, portación y consumo del cannabis y sus derivados, para fines personales, científicos y comerciales.

Habrá mariguana de consumo nacional y de exportación, al quedar establecido que “todos los paquetes y envases de productos cannabinoides para uso comercial que se vendan en México deberán de llevar la declaración: autorizado únicamente en México”.

Comparte