
Veracruz, Ver. – El titular de la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente (PMA), Sergio Rodríguez cortés informó que este viernes presentará ante la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) una denuncia en donde se expongan las irregularidades del desarrollo habitacional “Mandara” que se intenta construir en la Riviera Veracruzana.
En rueda de prensa, el funcionario dijo que la empresa constructora omitió en su estudio de impacto ambiental especies consideradas en peligro de extinción y redujo a solo 3.5 hectáreas una laguna de 16 hectáreas, mientras que autoridades federales de la pasada administración como Sedema y Semarnat no realizaron las inspecciones pertinentes en el lugar y a pesar de ello dieron permiso para su construcción.
“Solicitaremos a Sedema que tome cartas en el asunto, que defienda los humedales, para que siguen llegando las aves migratorias, vamos a dar parte de la PGR porque presumimos graves omisiones de la Semarnat como de la Sedema en su momento. revise y defienda los humedales”, dijo.
Rodriguez Cortés mencionó que en el predio donde se pretenden construir más de mil 609 viviendas de tamaño medio se encuentran colonias de orquídeas, osos hormigueros, boas constrictor, además de que se trata de un sitio de descanso para aves migratorias, por lo que su destrucción sería un fuerte golpe al medio ambiente.
Además, aseguró que luego de visitar la zona, la PMA detectó que la laguna pretendía ser dragada para disminuir su tamaño, además de que se presume que el área verde fue quemada a propósito y rellenada de para evitar el florecimiento de la selva caducifolia que ahí florece.
Aunque no detalló cuales serían las multas económicas y sanciones administrativas que la irregularidad de esta construcción ocasionaría a funcionarios y a la empresa constructora, el titular de la PMA recordó que se trata de una área considerada crítica e inestable, por lo que los responsables deben ser procesados conforme a derecho.