
Evelyn Román.
Veracruz, Ver. – El presidente de la confederación nacional cooperativa pesquera (CONACOOP) Aureliano Aldama Rivera, señaló que pedirán al gobierno federal frenar la entrada de pescados congelados de dudosa calidad sanitaria procedentes de Vietnam y Sudamérica.
Relato que anualmente ingresan más de seis mil toneladas de pez basa, camarones y mojarras de criadero que no cuentan con certificación en materia sanitaria y pone en riesgo al consumidor final, además de que es un producto de mala calidad que se vende a un costo menor del producto que se producto en México, lo que afecta a los pescadores.
El presidente de la CONACOOP explicó que en el caso del pez basa, estos filetes suelen ser comprados por restauranteros que los hacen pasar por una especie de pescado más fina y lo revenden a un alto costo en sus platillos a pesar de tratarse de un producto ordinario y de baja calidad.
«Este pescado ya preparado pues lo venden haciéndolo pasar por otro pescado, sobre todo en filetes. Es un pescado muy blandito, no tiene espinas, pero tampoco tiene sabor, es muy blandito. Se produce en Vietnam sin muchos cuidados y pueden traer enfermedades porque en su mayoría entra de manera ilegal desde hace 10 años», dijo.
Además, estos productos importados se venden un 20 o 30 por ciento más barato que el producto nacional.
Por ello, Aldama Rivera manifestó que esta es una de las peticiones principales que le harán al titular de la Comisión Nacional de Acuicultura y Pesca (CONAPESCA) Raul Elenes Angulo.