
La secretaria Estatal de Protección Civil de Veracruz a través de un comunicado desmiente la información que circula en redes sociales sobre una alerta roja por posibles sismos en varios estados del país incluyendo Veracruz.
La secretaría Reitera que la información es falsa, pues no existen mecanismos para la predicción de sismos.
Protección Civil emite recomendaciones sobre qué hacer ante rumores de sismos
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) recomienda que ante los rumores siempre hay que conservar la calma, verificar de dónde proceden y consultar las fuentes oficiales. En México, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) es la fuente oficial sobre la ocurrencia de sismos.
A la fecha ninguna persona e institución en el mundo han logrado establecer un procedimiento confiable para predecir temblores o determinar la inminencia de alguno. No es posible determinar la fecha, la ubicación, ni la magnitud de un futuro sismo.
Los huracanes y las erupciones volcánicas mayores son fenómenos relativamente predecibles si hay un monitoreo constante y detallado. Esto no ocurre en el caso de los temblores, incluso cuando son monitoreados permanentemente.
México es un país con alta sismicidad por lo que tiembla todos los días. Generalmente son sismos pequeños e imperceptibles para la población. Esta sismicidad se manifiesta especialmente a lo largo de la costa del Pacífico con variaciones enteramente normales.