Comparte

Información:Karla Méndez

Xalapa, Ver.

Será la próxima semana cuando en sesión general el Organismo Público Local Electoral (OPLE) determine a que organizaciones ciudadanas se les dará la oportunidad de participar en el proceso para conformar un nuevo partido político local.

El consejero Juan Manuel Vázquez Barajas, recordó que después del 31 de enero, fueron 15 organizaciones que presentaron su escrito de intención, por lo que aquellas que pasen todos los procesos y se logren constituir como partido político, recibirán el 2 por ciento de financiamiento.

En ese sentido, sería cerca de 6 millones de pesos lo que les correspondería, por lo que de aceptarse los 15 registros cada uno estaría recibiendo casi 400 mil pesos, para financiar los trabajos del nuevo partido.

“La próxima semana tendremos sesión del Consejo General, donde esperamos aprobar los documentos de intención que fueron entregados y después definiremos la estrategia para trabajar al respecto.”

Así mismo, recordó que las organizaciones que sean aceptas deben cumplir con los requisitos como la realización de asambleas, distritales o municipales, en las cuales debe haber como mínimo el .26% de asistentes de los habitantes del lugar para que se pueda llevar a cabo.

El consejero electoral, dijo que de aprobarse los 15 registros, el OPLE debe organizarse y hacer uso de las áreas con menor carga de trabajo en esta temporada y designar a un encargado del organismo para verificar la asistencia en las asambleas, así como la autentificación de la credencial de elector de los asistentes, por lo que acompañarán a las organizaciones por todo el estado.

En el mes de diciembre deberán llevar a cabo una asamblea estatal final, para que en el mes de enero de 2020, entreguen la documentación donde se haga valida la realización de asambleas y sobre todo la verificación de los militantes adheridos que deben ser más de 15 mil.

Finalmente, entre mayo y junio de 2020, el OPLE definirá a quienes se les otorgará la posibilidad de conformar un nuevo partido político estatal, el cual ya podrá presentar candidatos para las elecciones de 2021 y también tendrán derecho al financiamiento público.

Comparte