
Información: Mario Ramírez
Orizaba, Ver.
Nació un jaguar en cautiverio en la Reserva del Paseo del Río Orizaba.
Se trata del segundo jaguar que nace en esta reserva en cinco años. El primero fue Balam. Ambos son descendientes de la pareja de jaguares «Jacinta» y «Yagú».
De acuerdo con la doctora Mayra de la Vega, responsable de la UMA de Orizaba, la cría presenta un buen estado de salud y peso.
Aunque nació el pasado miércoles , la i formación fue dad a conocer este día , una vez que los especialista vieron la evolución del felino ,
Es importante resaltar que esta información tiene sustento en observaciones de los especialistas, pues no es posible acercarse a la cría ya que el contacto con humanos puede hacer que la madre rechace al animal, ocasionándole la muerte por inanición.
«Yagú» está amamantando a esta cría y lo protegerá durante los próximos dos años, cuando pueda ser independiente.
El personal de la UMA acondicionó una cueva especial con una cama de rastrojo de avena, para que este la madre y el recién nacido estén en las mejores condiciones y protegido de las inclemencias del tiempo.
Para Orizaba es sumamente importante pues esta especie del género Panthera, única en el continente americano, está amenazada de extinción. Según un reporte de la Universidad Nacional Autónoma de México, publicado el año pasado, quedarían unos 64 mil ejemplares en nuestro país.
El jaguar es el tercer felino más grande del mundo, después de los leones y los tigres, y llegan a medir entre 1.70 y 2.30 metros de largo con un peso que va de los 45 a los 130 kilos.
Este viernes , la madre comenzó a dar paseos ocasionales a su cría a quien lleva agarrado del lomo, por lo que, con un poco de suerte, la familias y visitantes Paseo del Río Orizaba podrían conocerlo.