
Con el objetivo de reconocer y visibilizar las aportaciones y luchas de las mujeres en todos los ámbitos, el centro empresarial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Veracruz, llevó a cabo el Foro #MujeresQueInspiran, organizado por la Comisión de Equidad e Inclusión que preside Norma Ramírez.
En su mensaje, Ramírez Hinojosa agradeció la asistencia de quienes han realizado grandes aportaciones al sector empresarial y que, por su compromiso, son motivo de inspiración para las nuevas generaciones de emprendedoras y empresarias que coinciden en Coparmex Veracruz.
En su mensaje de bienvenida, Manuel Liaño Carrera expresó su compromiso personal y empresarial por impulsar entornos más igualitarios, donde las mujeres puedan multiplicar su participación en la iniciativa privada, en las cámaras y asociaciones, en los ámbitos político, económico, gubernamental y académico.
“Ustedes, con su liderazgo, tienen la gran posiblidad de romper la inercia de hablarnos solo a nosotros mismos y ser la inspiración que anime a participar a más. Estoy convencido que su voz es la llave para abrir la caja de resonancia que visibilice sus luchas y nos incluya a todos para librarlas”, destacó.
Se pronunció por implementar acciones que permitan que el mensaje de las mujeres llegue no sólo a las mujeres, sino que involucre a los hombres: esposos, hijos, empleadores y compañeros de trabajo para visibilizar los retos y avanzar en unidad para lograr la igualdad.
“Me siento muy orgulloso de que en Coparmex participen mujeres tan comprometidas y capaces. Y me siento muy afortunado de contar con su amistad. Muchas gracias Norma, a todo tu equipo, a las participantes por regalarnos este foro que inspira”, concluyó.
Por su parte, la alcaldesa de Veracruz, Patricia Loberia Rodríguez destacó las luchas libradas en el pasado para que hoy las mujeres ocupen espacios que antes eran exclusivamente destinados para los hombres.
Se pronunció por crear, desde la familia, espacios más seguros desde el respeto a las mujeres y a todos los seres humanos “A través de esta enseñanza es que nosotros vamos a poder generar un mejor tejido social con menos violencia”.
Reconoció la realización del Foro Mujeres que Inspiran, pues dijo, es un espacio importante, que en el marco del Día Internacional de la Mujer, debe servir como plataforma para que en unidad, las mujeres alcen la voz.
Para finalizar su mensaje, invitó a las asistentes a participar, el 08 de marzo a las 08 de la mañana, en el Bulevar, en la activación “Juntas de la Mano” para demostrar a Veracruz y México la unidad que permite a “las jarochas” vencer obstáculos y adversidades.
El Foro “Mujeres que Inspiran” abordó en cuatro paneles los temas: Rompiendo Paradigmas, Equilibrio Trabajo-Familia, Mujeres en apoyo a la comunidad y jóvenes que inspiran .
Ahí Bertha Ahued, Sania Arellano, Santa Yáñez, Ángeles Estandía, Paz Grajales, Ana María Herrera, Cristina de la Rosa y Sagrario Blanco, Jackie Rivera, Doris Gasperin, Norma Ramírez, Belem Paredes, Sabrina Zárate, Denisse Estrada, Gretel Ortiz y Paloma Campillo compartieron sus experiencias profesionales, personales y puntos de vista.