
Un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación propuso validar la Ley de Seguridad Interior, promulgada en diciembre pasado, con la intención de dar certeza a las fuerzas armadas la lucha que realizan contra la delincuencia organizada en el país.
Para que las fuerzas armadas puedan intervenir en estas acciones, la orden deberá estar acompañada por la Declaratoria de Protección a la Seguridad Interior que tiene que emitir el presidente de la República.
El proyecto de sentencia, que será discutido por el Pleno a partir del próximo 12 de noviembre, busca dar por terminada la polémica que ha generado el estatuto a nivel nacional e internacional.
En el documento, se menciona que “pensar que las fuerzas armadas no pueden participar en acciones de seguridad interior, sería tanto como pensar que la Guardia Nacional tampoco puede hacerlo, y si bien ésta última no existe conformada en la actualidad -lo que no hace inconstitucional la Ley de Seguridad Interior-, lo cierto es que la misma constituye un recurso más para enfrentar amenazas a la seguridad interior”.