Comparte

México recuperó dos piezas arqueológicas de la cultura teotihuacana (200-700 d.C.) que se encontraba en manos de un coleccionista con ayuda del Buró Federal de Investigación (FBI) de Estados Unidos.

«Se trata de dos figuras antropomorfas elaboradas en barro mediante técnicas de modelado, alisado, incisión y aplicación de pastillaje”, expuso el arqueólogo mexicano Omar Silis García.

Estas piezas, con longitudes de 6.5 centímetros por 9 centímetros, representan a un personaje masculino sentado, desnudo que porta pulseras y ajorcas (aros de metal), collar y faja y su expresión es adusta y sin pelo.

Comparte