
El partido Movimiento Ciudadano presentará en el Senado dos leyes: una para dar amnistía a los consumidores de mariguana y otra para los indígenas que fueron procesados sin contar con un traductor.
En su iniciativa sobre la amnistía a los consumidores de mariguana, el partido asegura que hay un «gran número de personas apresadas por el sistema federal por consumo y posesión» de cannabis, lo cual, dicen, contribuye a que las cárceles estén sobrepobladas y «crea condiciones para la violación de derechos humanos».
Por ello, Movimiento Ciudadano propone dar amnistía a todas las personas en contra de quienes se haya ejercitado o pudiere ejercitarse acción penal ante los tribunales del orden federal por los delitos cometidos con motivo del consumo o posesión de cannabis sativa, índica y americana o mariguana, así como el psicotrópico tetrahidrocannabinol.
Mientras que la amnistía a indígenas procesados sin contar con la asistencia de un traductor, Movimiento Ciudadano dijo que sólo hay un defensor público con conocimiento de una lengua autóctona por cada 600 mil indígenas, lo cual, aseguró, es una violación a la Ley Federal de Defensoría Pública.
La mayoría de los intérpretes en lenguas indígenas “no son ocupados por la justicia mexicana, pues las fiscalías o ministerios públicos locales carecen de recursos para pagar sus honorarios», lo cual, afirmó, es una violación al debido proceso.