Comparte

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mutilación femenina ‘comprende todos los procedimientos que, de forma internacional y por motivos no médicos, alteran o lesionan los órganos genitales femeninos’.

Este 6 de febrero se conmemora el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, una práctica considerada internacionalmente como una violación de derechos humanos de mujeres y niñas.

Tan solo en 2020, 4,1 millones de niñas estuvieron en riesgo de sufrir mutilación genital femenina.

La OMS señala que más de 200 millones de mujeres y niñas vivas actualmente han sido objeto de la mutilación genital femenina en los 30 países de África, Oriente Medio y Asia, lugares donde se concentra esta práctica.

Cabe señalar que la mutilación femenina no aporta ningún beneficio a la salud de las mujeres y niñas, ‘y solo refleja una desigualdad entre los secos muy arraigada, y constituye una forma extrema de discriminación de la mujer’, explica la OMS.

Comparte