
En México, más de 12 millones de personas presentan diabetes, y entre un siete y 10 por ciento de la población adulta padece esta enfermedad, considerada la que mayor impacto tiene a nivel mundial en costos laborales y económicos.
Se prevé que para el año 2025 hasta 15 por ciento de la población adulta en el país desarrollará diabetes, mientras que para el 2030 la cifra podría incrementarse hasta 17 por ciento, ya que los mexicanos tienen alta predisposición genética para desarrollarla, afirmó en entrevista el director General del Hospital Civil de Guadalajara (HCG), Héctor Raúl Pérez Gómez.
El especialista manifestó que otro aspecto con alto impacto en la salud pública es el porcentaje de sobrepeso y obesidad, donde el 65 por ciento de la población mexicana la padece, y que constituyen factores de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares.