
Evelyn Román
Veracruz. El proyecto de ampliación y construcción del nuevo puerto de Veracruz no se afectará o retrasará debido al cambio de gobierno federal, afirmó el dirigente de la Asociación Sindical de Trabajadores y Transportistas Veracruzanos, Jesús Leonel Moya Revueltas.
El empresario mencionó que la escollera faltante de este proyecto será construida en 2019, sin embargo, aseguró que este año será inaugurado de forma simbólica este puerto por parte del presidente Enrique Peña Nieto, en fecha por definir.
Dijo que pese a la preocupación que mostró el líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Isaías González Cuevas en torno a la posibilidad de que esta obra quedara a medias, Noya Revueltas aclaró que no hay porque temer al respecto pues recordó que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador ya ha confirmado en reiteradas ocasiones que a dicha obra se le dará continuidad.
Además, recordó que hay un fideicomiso que garantiza el seguimiento de esta obra y ya existen áreas concesionadas que ya están bajo operación de empresas concesionarias.
Agregó que la primera etapa de la obra lleva un 70 por ciento de avance y probablemente a finales del 2019 hayan sido construidas todas las terminales marítimas.
En otro tema, consideró positivo que se hayan logrado acuerdos para la renovación del Tratado de Libre Comercio pues dijo que se trata de una buena estrategia para que los tres países involucrados, México, Estados Unidos y Canadá, logren acabar con la incertidumbre empresarial y financiera, así como el alza desmedida de aranceles.
Por ello, celebró que se haya ratificado convenio de negocios entre las naciones.