
La rectora de la Universidad Veracruzana (UV) Sara Ladrón de Guevara, pidió que las jóvenes que se vean acosadas por personal de la comunidad universitaria, denuncien de manera institucional.
Entrevistada explicó que el acoso se da en todos los ámbitos, muchas de las veces en las propias casas, en donde las mujeres son tratadas como personas de segunda «esa es una realidad y ocurre en el plano laboral, en todas las oficinas y que bueno que en las universidades no estamos validando esas conductas y lo estamos denunciando».
Expuso que existe un manual de conducta para los trabajadores de la Uv y que han realizado diversas acciones, en donde de manera recurrente el acoso o abuso son muy difíciles de comprobar, sin embargo si ha habido rescisiones cuando se ha llegado a comprobar.
En cuanto a los hechos de inseguridad y violencia que se viven en el estado, estudiantes de la Universidad Veracruzana, de los diferentes campus, han recurrido a la tecnología para formar grupos de WhatsApp con la finalidad de protegerse entre ellos, ante esta situación la rectora Sara Ladrón de Guevara, avaló estas medidas, sin embargo consideró que no son suficientes.
Cuestionada la mañana de este lunes, previo la presentación de «Acciones mínimas ante el cambio climático: 65 propuestas», que se llevó a cabo en el anexo de la Sala Tlaqná, dijo que de manera institucional toman medidas y procuran hacer una cultura de la prevención.
Finalmente expuso que son vulnerables y que no es un tema solo al interior de la UV sino en la vía pública y espacios comunes lo que genera una preocupación a los veracruzanos.