
Karla Méndez.
Xalapa, Ver. – La directora del Instituto Veracruzano de la Mujer (IVM), Yolanda Olivares, aseguró que al momento en el estado ellos tienen dos casos graves sobre violencia digital, los cuales se tratan de jóvenes solteras principalmente.
Al respecto, mencionó que se apoya a las familias con asesoramiento, pues en algunos casos no solo tiene que ver con la relación de pareja, sino más con la trata al difundir un vídeo.
«Las mujeres adultas la mayor violencia que tienen es la digital, para las adolescentes es la digital. Es válido que chicos o chicas se pasen fotos, pero no que les den click y las suban al internet.»
En eso sentido, puntualizó que en el instituto se cuenta con psicólogas, trabajadoras sociales, para apoyar en este caso a jóvenes, donde, aunque ya está estipulado como delito de violencia no está especificado que sea violencia digital.
Al respecto, dijo que como instituto tienen la obligación de prevenir y atender, pues se da apoyo principalmente en municipios como Xalapa, Chontla, Veracruz, Tuxtepec.
Finalmente, aseguró que ya se trabaja en un curso sobre la Equidad de la Mujer Rural, sobre todo con seis municipios donde se atiende la violencia contra las mujeres indígenas.