
En seguimiento al panorama estatal del coronavirus (COVID-19), la Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, han sido estudiados 101 casos; 52 resultaron negativos.
Asimismo, 42 sospechosos (20 mujeres y 22 hombres de entre 8 y 78 años de edad) continúan en análisis: Boca del Río (21), Veracruz (7), Xalapa (7), Poza Rica (2), Medellín (1), Orizaba (1), Fortín (1), Cosamaloapan (1) y Coatzacoalcos (1). Todos con manejo ambulatorio y aislamiento en sus casas.
El número de positivos sigue, por quinto día consecutivo, en 7 (4 hombres y 3 mujeres), de los que cuatro radican en Boca del Río, dos en Veracruz y uno en Ixtaczoquitlán. Están en seguimiento 137 contactos declarados, incluidos los de casos positivos.
Ante este escenario, el Gobierno del Estado ha dispuesto de un fondo adicional de 291.5 millones de pesos:
100 millones provenientes de la reprogramación del presupuesto de las dependencias.
50 millones ahorrados por la Secretaría de Salud, producto de la honestidad y buen manejo en licitaciones y contratos.
141.5 millones del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI).
Serán distribuidos de la siguiente manera:
106 millones para medicamentos, material de curación y gel antibacterial.
40 millones en batas, googles, cubrebocas y overoles.
8.5 millones destinados a exámenes de laboratorio.
127 millones para equipo e instrumental médico y de laboratorio.
10 millones en mantenimiento a ventiladores volumétricos (auxiliares en respiración asistida).
Aunque Veracruz no tiene las características de la Fase II, debido a nula transmisión comunitaria y porque se conoce el origen de la infección en los casos confirmados, las autoridades sanitarias exhortan a la población a poner en práctica las medidas de prevención y de sana distancia, a fin de contener la propagación del COVID-19.