
El 423 por ciento de las investigaciones por corrupción que abrió la Secretaría de la Función Pública (SFP) en el sexenio pasado se sobreseyó, es decir, se suspendió por falta de pruebas, dio conocer la titular de la actual dependencia, Irma Eréndira Sandoval.
En reunión de trabajo con las comisiones de Gobernación, Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana del Senado, la titular señaló que, en la administración de Peña Nieto, la SFP “simuló” el combate a la corrupción, con reformas incompletas que excluyeron a la sociedad de procesos de transparencia, rendición de cuentas y fiscalización.
Casos como Odebrecht y el Paso Express tendrán seguimiento para dar vista a consideraciones judiciales; mientras que de los 5 mil 200 expedientes que se resolvieron en el sexenio pasado, se impusieron sanciones ya sea de tipo pecuniaria, administrativa o de forma directa solo en 900 casos, y 4 mil 696 expedientes se archivaron y se determinaron sin sanción.