Comparte

Evelyn Román

Veracruz. Alejandra Yañez Rubio, vicepresidenta del Frente Nacional por la Familia en Veracruz, consideró positiva la decisión del senado en torno a entregar garantías de seguridad social a uniones legales del mismo sexo.

Luego de que el Senado de la República aprobará las modificaciones a las leyes del Seguro Social y del ISSSTE para que garantizar el derecho a la seguridad social, servicios y prestaciones a cónyuges y concubinos de parejas del mismo sexo, la activista dijo que estos derechos no deben negársele a algún ser humano por su preferencia sexual.

Sin embargo, reiteró que está en contra de que se ratifique al matrimonio igualitario como una unión legal, y aunque aclaró que no está en contra de que personas del mismo sexo unan sus vidas ante la ley, insistió en que no debe llamarse «matrimonio».

«Lo que no estamos de acuerdo es que se llame matrimonio, si tuviera otro nombre pero que tenga las mismas prestaciones no tenemos ningún problema. El problema es que se llame matrimonio cuando matrimonio es la figura jurídica que regula a la familia, estamos de acuerdo en que tengan los beneficios, pero nos gustaría que hubiera diferente figura jurídica» dijo.

En otro tema, Yáñez Rubio dijo que el FNF realiza pláticas en preparatorias privadas con la intención de recuperar los valores y el tejido social en los jóvenes.

Comparte