
Más del 34 por ciento de los estudiantes en México de nivel medio y superior, no tiene comprensión de lecturas avanzadas, ni generan una opinión crítica de las mismas, por lo que es necesario fomentar la lectura crítica.
De acuerdo con la última prueba PISA (Programa Internacional de Evaluación de los Alumnos), los alumnos de preparatoria y universitarios no comprenden lo que leen.
Dicha prueba estableció que el problema se presenta en alrededor del 34 por ciento de los alumnos, por lo que es necesario que un estudiante comprenda lo que lee y además genere una opinión crítica de esas lecturas, un elemento que ayuda en su desempeño y aprovechamiento escolar.
El nivel educativo en México está en vías de mejorar y salir de los últimos lugares en matemáticas y lectura.