Comparte

Mizael Hernández

«Salmoral» identificado como el primer ejido en México, tampoco olvida aquel 17 de septiembre del 2010.

Uno de ellos, la familia Duarte Pacheco, con domicilio en la calle Bartolo González, relataron el momento cuando el agua llegó a su vivienda.

Eran las 11 de la noche con15 minutos, la llegada del agua proveniente del desbordado Río La Antigua, ingresó tan repentino y con fuerza, que en cuestión de media hora el nivel del agua llegó a los dos metros con 80 centímetros.

La tienda de abarrotes que por años habían tenido se perdió por completo, dijo la señora Adriana Pacheco Rodríguez.

Sin protocolos de evacuación, y escuchar el estallar de los cohetes y el replique de las campanas, los pobladores de todo Salmoral abandonaron sus casas, la mayoría con rumbo desconocido, algunos al monte o una parte alta.

Recuerdan la muerte de dos personas, una de ellas una señora ahogada, y una bebé de apenas tres meses de edad por un cuadro de hipotermia esa misma noche, al permanecer expuesta a la intemperie.

El Puente «Salmoral» colapsó en una parte, quedando incomunicada toda esta región por varias semanas.

Relato doña Adriana, que el recuerdo que dejó «Karl» ha permanecido tanto tiempo, que cada año, llegada la temporada de huracanes, y cuando se anuncia la presencia de alguno de estos fenómenos meteorológicos, algunas familias optan por rentar viviendas en otro lugar.

Aunque el acontecimiento del impacto del huracán Karl en el 2010 en esta región pasó desapercibido para la mayoría de las autoridades de esta zona, en Salmoral y el resto de las comunidades de este municipio y del área, el 17 de septiembre del 2010, tiene un muy, pero muy especial recuerdo.

Comparte