Comparte

Karla Méndez

Xalapa. Durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Guillermo Moreno Chazarini, empresarios pertenecientes a Empresas SOS, se manifestaron para exigir el pago de los adeudos que se tienen con este sector desde anteriores administraciones y que a pesar de que el gobierno yunista se comprometió a solventarlo en campaña.

En ese sentido, sin precisar cuanto dinero se dejará en caja para el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, el titular de la dependencia, puntualizó que a este le corresponderá solventar estos gastos, así como aguinaldo pago a proveedores por 426 millones de pesos.

De acuerdo al secretario, quedaron al final el registro de mil 500 proveedores, sin embargo aseguró que en a secretaria actualmente no tiene confianza en que esto pueda ser solventado, pues no se contó con recursos suficientes para pagar adeudos heredados.

Sobre el incremento de recursos federales, en 2018 se espera a finales de este mes ingresen 14 mil 318 millones de pesos, cerca del 38 por ciento más de hace dos años, por lo que se aumentó la inversión en obra publica con 9 mil 85 millones de pesos.

Durante el segundo año del gobierno de Yunes Linares se presentaron 19 denuncias por un presunto desfalco de 48 mil millones de pesos en finanzas y grandes adeudos con organismos autónomos, municipios, SAT, UV, IPE y proveedores.

Finalmente, dejó muchos cuestionamientos sin responder respecto a la situación del estado en cuenta a las finanzas que enfrentará el gobierno entrante, por lo que los diputados pidieron que la información se hiciera llegar antes de las 48 horas permitidas y tener claramente el panorama de la situación que se enfrentará.

Comparte