Comparte

Evelyn Román

Veracruz. Los altos índices de violencia en el país han convertido en rehenes a los ciudadanos quienes para evitar correr peligro optan por no salir de sus casas, admitió el empresario filántropo Antonio Chedraui Mafud.

Consideró que, pese a los altos índices de violencia, la sociedad no debe privarse de vivir como antiguamente lo hacía, sin temor de salir a tiendas o restaurantes, pues consideró que justamente los delincuentes prefieren mantener a la ciudadanía de rehén para seguir cometiendo fechorías.

Aclaró que en efecto hay que tomar medidas de prevención al salir, pero esto no debe traducirse a vivir con temor o encerrados en sus viviendas.

Recordó que las actividades lúdicas y cotidianas que realiza la ciudadanía estimula la economía local y favorece a los microempresarios dueños de cafeterías y negocios pequeños.

Por ello, insistió en que, en lugar de encerrarse por temor, es fundamental incentivar la inversión y vivir de la manera más normal posible.

Por otra parte, destacó que en Veracruz se ha mantenido a raya el robo a negocios, sin embargo, en Chiapas, Guanajuato y Puebla estos crímenes van a la alza, sobre todo en carreteras donde los ladrones roban vehículos cargados de mercancía.

Comparte