Comparte

El dos de octubre en México no se olvida, siendo una fecha especial para el balompié azteca, que por primera vez escribiría una historia que perdurará por cientos de años, el día de hoy se cumple el décimo tercer aniversario del primer título mundial sub 17 conseguido por una selección mexicana.

En el lejano 2005 se disputaba una edición más del mundial varonil sub 17, la sede fue Perú un país sudamericano con gran tradición futbolística, los favoritos al título eran Brasil, Holanda o Italia, países acostumbrados a las victorias en dichos certámenes.

Sin embargo, la selección dirigida por Jesús Ramírez escribió un cuento de cenicienta para una selección que jamás había ganado un título en esta categoría, sorpresivamente con triunfos ante Costa Rica en Cuartos de Final y Holanda en Semifinales, el Tri se instalaba en su primera final Sub 17.

La final estaba pactada para el dos de octubre en el estadio Lima de Perú, por un lado, aparecían los brasileños con tradición ganadora y con el mejor jugador hasta ese entonces del torneo, Anderson; el rival en turno era México que sin un fútbol espectacular se había instalado en la lucha por su primer título.

Sorpresivamente al medio tiempo, México se encontraba arriba en el marcador con anotaciones de Carlos Vela y Omar Esparza, en la parte complementaria los cariocas intentaron descontar sin obtener dividendos, mientras que los aztecas con un contragolpe fortuito, anotaba la tercera diana decretando el marcador final cortesía de Ever Guzmán.

México se adjudicaba su primer título mundial en la categoría sub 17; al término del encuentro se entregaron los galardones al mejor jugador del torneo, dicha distinción la gano el jugador brasileño Anderson, mientras que Carlos Vela se adjudicaría el título de goleo.

Entre los jugadores destacados de aquella selección resaltan; Carlos Vela, Giovanni Dos Santos, Héctor Moreno, Patricio Araujo, Omar Esparza, entre otros.

Comparte