Comparte

Karla Méndez

Xalapa. Con la finalidad de conocer la perspectiva de corrupción al interior del gobierno saliente, Integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción (CPC), aplicarán cuestionarios a empleados de la administración estatal.

En conferencia de prensa el presidente del CPC Sergio Vázquez Jiménez, acompañado de Emilio Cárdenas Escobosa, Mercedes Santoyo y Alma Delia Hernández, dijo que el “juez por su casa empieza” y estos ejercicios de información los iniciarán con empleados de la Contraloría General del Estado, el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS), IVAI, TEJAV y el Consejo de la Judicatura, dependencias que forman parte del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción.

Los cuestionarios que se aplicarán a los funcionarios estatales guardarán completa secrecía, es decir serán contestados de manera anónima esto para evitar represalias en contra de los empleados gubernamentales.

Se realizarán mesas presenciales en las distintas dependencias en donde explicarán a los servidores públicos de qué va el Sistema Estatal Anticorrupción.

Luego de este análisis, el CPC podrá empezar a emitir recomendaciones, que es la función que corresponde realizar hacia el proceso de entrega recepción, para que sea tomado en cuenta lo que ellos hayan recogido en esas visitas.

Los resultados serán presentados y entregados al equipo de transición del gobernador electo Cuitláhuac García Jiménez y al gobernador actual Miguel Ángel Yunes Linares junto con su equipo, para que tomen las medidas correspondientes y que le den la lectura que merece para mejorar o impulsar las políticas públicas gubernamentales.

En estas mesas de trabajo también se podrán recibir quejas y denuncias las cuales se procesarán y formarán parte del informe final que van a procesar.

Lo anterior es una obligación legal que tienen como CPC, explicó Emilio Cárdenas, quien dijo que por Ley no pueden participar en el proceso de entrega recepción, además que no fueron requeridos para ser parte del Comité Ciudadano de Entrega – Recepción.

En este sentido reiteró que estos ciudadanos que fueron convocados para formar parte de dicho comité tienen restricciones, ya que no podrán pronunciarse en lo absoluto en lo que ellos vean, observen y detecten.

Para finalizar confían en que se abran las puertas de las dependencias estatales y los organismos descentralizados y autónomos, ya que si se niegan a recibir al Comité de Participación Ciudadana evidentemente tienen algo oculto ahí que no quieren que se ventile.

Comparte