
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció una comisión especial para frenar la migración y cumplir de esta manera con las metas y compromisos acordados con ls Estados Unidos sobre los aranceles a los productos mexicanos.Durante
Durante su conferencia de prensa matutina de este martes desde Palacio Nacional, el presidente de México adelantó que Vicente Antonio Hernández, Francisco Garduño, Javier May, Horacio Duarte y Maximiliano Reyes integran la comisión especial encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
Cabe mencionar que la comisión especial tendrá cinco grupos de trabajo que abordarán los temas migratorios, seguridad, laboral y bienestar, se trata de un plan especial para atender a los migrantes.
Marcelo Ebrard indico que el general Vicente Antonio Hernández tendrá como función integrar a la Guardia Nacional para tareas de migración en la frontera sur de México, a partir de este martes.
El canciller mexicano comentó que el licenciado Francisco Garduño tiene le responsabilidad de hacer los enlaces con las diferentes aéreas que intervienen en migración.
Del área del desarrollo y bienestar estará a cargo Javier May y tendrá el propósito de brindar la atención correspondiente a los migrantes que decidan quedarse en México.
Horacio Duarte, subsecretario de Empleo de la STPS, planeará trabajos temporales para los migrantes que esperen en México, así como la decisión sobre su petición de asilo en estados unidos.
Maximiliano Reyes, subsecretario para América Latina y el Caribe de la SRE, será el responsable de construir un bloque de naciones en la región para que el tema de la migración encuentre una salida integral.
Marcelo Ebrard dijo que a partir de este martes se desplegará la Guardia Nacional en la frontera sur e iniciarán las operaciones de la Comisión Especial y negó que esto sea un ‘mandato de Estados Unidos’.
La comisión trabajará a marchas forzadas para cumplimentar el objetivo de que se vean avances en 45 días, a fin de que en 90 días no se tengan que retomar las negociaciones sobre aranceles a productos mexicanos.