Comparte

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) no tiene elementos para determinar que, en la agresión de migrantes salvadoreños ocurrida durante el fin de semana pasado en Agua Dulce, existiera un enfrentamiento como ha señalado el Gobierno federal, a través del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño.

Sin embargo, Namiko Matzumoto Benítez, presidenta de la CEDH, indicó que la queja que abrieron de oficio (COA/0346/2019) está sustentada en la agresión con arma de fuego contra 17 migrantes, de la cual resultaron varios heridos y al menos una mujer muerta.

Así mismo, mencionó que la Comisión ya comenzó a recabar pruebas sobre este caso al que Durazo Montaño se refirió como un enfrentamiento entre posibles miembros de crimen organizado que transportaban a los migrantes, y elementos de la Policía Federal.

“Nosotros abrimos ya la queja, estamos documentándola, no tengo los elementos para sostener alguna versión que sea absoluta y totalmente verificable. Una vez que tengamos las constancias y elementos probatorios estaremos en posibilidad de decirlo pero no los tenemos todavía”, detallo la presidenta de la CEDH

Matzumoto Benítez indicó que están a la espera de que la Fiscalía General del Estado (FGE), a cargo de Jorge Winckler, establezca la mecánica de los hechos.

Comparte