
El secretario del Trabajo, Roberto Campa, solicitó a su homóloga de Canadá, Patty Hajdu, flexibilidad para que los mexicanos inscritos en el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México – Canadá (PTAT) sigan trabajando en el país sin las identificaciones biométricas que ahora incluyen las visas canadienses.
La infraestructura para la elaboración del trámite biométrico de las visas aún no está terminada, por lo que Campa expuso esta petición a la funcionaria canadiense para que jornaleros mexicanos acudan a trabajar a las granjas de Canadá sin contratiempos y que hasta 2020, cuando se completa la instalación, tramiten su nueva visa.
El secretario destacó que el PTAT representa grandes beneficios para los empleadores canadienses y los trabajadores mexicanos, por su parte, Hajdu se comprometió a plantear la solicitud al gobierno canadiense y a cooperar en el tema y fortalecer la relación bilateral.