
Evelyn Román
Boca del Río. La vocera del Colectivo Familias Desaparecidas Orizaba Córdoba, Aracely Salcedo Jiménez, mencionó que la búsqueda de cuerpos en fosas clandestinas de aquella zona no puede avanzar por la falta de un panteón ministerial que reciba los restos humanos.
Mencionó que el colectivo al que pertenece ha recibido información anónima de varios puntos donde presuntamente fueron enterradas personas desaparecidas, sin embargo, no pueden comenzar los trabajos de localización por no tener un lugar donde resguardar de forma digna los restos.
Aunque en la Fiscalía General del Estado (FGE) recae la responsabilidad de gestionar los panteones ministeriales, lamentó que el desinterés de las autoridades municipales atender esta necesidad que es imperante para decenas de familias.
Incluso reiteró que lejos de tener un avance la situación cada vez se torna más complicada, ya que los casos de desapariciones forzadas siguen denunciándose.
Recordó que del 2016 a la fecha el Colectivo Familias Desaparecidas Orizaba – Córdoba, ha estado trabajando en la búsqueda de fosas clandestinas, y a la fecha ya suman 12 cuerpos identificados que se entregaron a familiares que pertenecen a dicha agrupación.
Comentó que actualmente los restos que se encuentran en fosas clandestinas se resguardan en funerarias particular y en una pequeña instalación de la SEMEFO.