
Othoniel Frías
Tlacotalpan. Se realizó la sesión permanente del Consejo Municipal de Protección Civil en el Municipio de Tlacotalpan, donde estuvieron presentes autoridades municipales de la región del bajo Papaloapan y que hasta el momento se han visto afectados por el desbordamiento de los ríos Tesechoacan, San Juan y Papaloapan.
Hasta el momento, entre los municipios de Tlacotalpan y Amatitlán son más de cincuenta localidades y miles de familias afectadas por el crecimiento de los ríos.
Las viviendas se encuentran rodeadas de agua, pero las personas esperarán hasta las últimas consecuencias debido que no han visto una creciente mayor todavía haciendo referencia al año 2010.
El sector ganadero fue alertado sobre una posible creciente que se espera en las próximas horas, por esta razón, la carretera estatal 175 fue ocupada para arrear el ganado a terrenos altos, además, los habitantes tlacotalpeños esperan respuesta de la autoridad municipal ante señalamientos que se generan en diversas redes sociales.
El Presidente Municipal de Amatitlán, Pedro Luis Vergara Galo presidió una sesión permanente y que fue constituida por el Consejo Municipal de Protección Civil, donde la autoridad solicitará a los habitantes que se encuentran rodeados de los ríos Tesechoacan y San Juan para dirigirse a la salida de sus viviendas y ubicarse en albergues que están instalados en la cabecera municipal.
En el municipio de Amatitlán fue instalado el centro de acopio para poder abastecer de apoyo a los municipios que se encuentran instalados en la márgenes derechas e izquierda de los ríos, y que en las próximas horas resulten con afectaciones ante una posible creciente.
El tramo de la autopista Cosamaloapan – Isla a la altura del km 106; continúa suspendida su circulación por personal de caminos y puentes federales, donde el río Tesechoacan desbordó sobre la vía de comunicación, por lo que esperan en las próximas 72 horas puedan abrirla a la circulación.