
Evelyn Román
Veracruz. El Instituto Nacional de Antropología e Historia en colaboración con el ayuntamiento de Veracruz anunciaron una campaña de incentivos fiscales a quienes inviertan en la remodelación y rehabilitación de inmuebles en el centro histórico.
Aunque esta iniciativa debe pasar primero por cabildeo, se tiene confianza de que el cuerpo edilicio la apruebe debido a que la intención es rescatar los inmuebles en pésimas condiciones del primer cuadro de la ciudad.
Este programa de estímulos fiscales comprender los perímetros A, B y C y abarcan 5 mil 525 predios de los cuales 504 son monumentos protegidos ubicados en el centro histórico.
El municipio explicó que en el área de servicios municipales se dará un 20 por ciento en el pago anual anticipado por servicios de recolección de los desechos, el 50 por ciento de descuento sobre el pago inicial de agua con la posibilidad de diferir el segundo pago en mensualidades.
También habrá exención de multas y recargos a quienes paguen su adeudo de agua al 100 por ciento.
Mientras que por parte de la dirección de comercio habrá un 75 por ciento de descuento sobre el costo de licencia, permisos o autorización para el funcionamiento de locales con giros comerciales que expendan bebidas alcohólicas solicitando por primera vez; también habrá un 20 por ciento de descuento sobre el refrendo de licencias, permisos o autorización que enajenen o vendan bebidas alcohólicas.
Asimismo, ofrecen un 50 por ciento de descuento sobre espectáculos públicos, costo cero en las multas o recargos por la falta del refrendo de las licencias y por parte de la dirección de Protección Civil habrá costo cero en la emisión de dictámenes técnicos y anuencias en instalaciones públicas o privadas de bajo riesgo.
Mientras que la Dirección de Planeación Castratal, se tendrá el 70 por ciento de descuento por la expedición de la cédula catastral, además del 30 por ciento de descuento en el impuesto sobre el traslado de dominio de bienes inmuebles.