
En conferencia de prensa matutina de hoy miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó que exista un conflicto con el sector empresarial por la cancelación de las rondas petroleras que se celebrarían en octubre.
También rechazó que haya un crecimiento de la plataforma de 75 mil barriles diarios como lo aseguró el dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar.
Mencionó que existe un acuerdo de no convocar a nuevas rondas hasta que en tanto no se tengan resultados de los contratos que se otorgaron.
Por su parte, el dirigente de la CCE, Carlos Salazar Lomelín, dijo que durante la reunión privada que sostuvo con Romo Garza el también enlace con el sector empresarial hizo patente su asombro por el reciente anuncio de la Secretaría de Energía.
Lomelí indicó que la cancelación de las rondas o “farmouts”, coincidió con la firma del convenio entre el gobierno federal e inversionistas agrupados en el CCE para promover la inversión y el desarrollo sustentable.
El dirigente empresarial recordó que Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene una deuda de 104 mil millones de dólares, “es la empresa más endeuda de México, es la empresa más endeudada de todo el sector petrolero del mundo”, expresó el empresario.
También dijo que el gobierno puede optar en apoyarse en el sector privado en materia de exploración, si arriesgar sus recursos, esto es, “aquí el riesgo lo toma el sector privado y si este resulta exitoso en encontrar petróleo en uno de los pozos, hay un contrato previo donde un gran porcentaje de las utilidades que genere el petróleo que se empieza a extraer, le queda al Gobierno. Entonces, ¡imagínense qué buen trato!.