Comparte

Karla Méndez

Xalapa, Ver.-  Durante su participación en el Parlamento Abierto para el análisis y discusión de la Reforma Electoral, el consejero del Organismo Público Local Electoral (OPLE) Juan Manuel Vázquez Barajas, expuso a favor de la Constitución de un solo órgano electoral a nivel nacional.

En este sentido, Vázquez Barajas, como lo ha manifestado en diversas sesiones y entrevistas, en su participación en el Congreso de la Unión reiteró que está a favor de la desaparición de los OPLES.

Así dijo que los OPLEs tienen un 26 por ciento de actividades exclusivas, 32 por ciento las realizan de manera concurrente con el INE y el 42 por ciento restante es competencia exclusiva de la federación.

De igual manera, puntualizó que existe una afixia económica que los estados aplican a estos entes, lo que ha afectado en los últimos cuatro años, al igual que la violencia política en contra de los órganos electorales, lo que conlleva a una estructura deficiente de la organización interna.

También recordó que hay subcontratación de cuestiones que podría hacer el OPLE como es el PREP y el monitoreo de Medios, ha habido un desliz de sub contratar servicios electorales que son sustantivas.

La reforma política electoral del 2014 al 2019 ha costado poco más de 169 mil millones de pesos que el estado ha invertido en los procesos electorales.

«Hay duplicidad de funciones, se debe garantizar la imparcialidad y consolidar la autonomía presupuestal, porque no podemos estar sujetos a recursos o estatales o federales. Cuando se plantea si es posible o no un solo órgano electoral nacional, mi respuesta es sí. Es viable la constitución de un órgano electoral a nivel nacional».

Agregó que para que exista un arbitro electoral único se debe modificar el sistema electoral mexicano, ya que no es suficiente puesto que se tiene que modificar distritos, estandarizar las salas regionales y modernizar el presupuesto, además de la posibilidad de tener ya un voto electrónico.

Comparte