
Karla Méndez.
Xalapa, Ver. – En el estado de Veracruz se tiene el resultado de que existen 3, 055 vídeos de mujeres, donde en algunos casos ni siquiera tienen conocimiento de que fueron grabadas, pues al menos 47 fueron grabados desde moteles.
Al respecto el grupo defensoras digitales aseguró que se analizaron diversas plataformas sociales, donde se pueden obtener incluso los datos personales de las mujeres y niñas exhibidas, mientras en otros se pueden descargar los vídeos de forma gratuita.
Los principales municipios donde se reportaron más casos fueron en Córdoba con 31, Xalapa con 266, Poza Rica 14, Tuxpan 19 y Boca del Río con el mayor número 433 de los cuales 152 son difundidos sin consentimiento.
En el estado hasta febrero de este año se detectaron 45 mercados de Explotación Sexual Digital en plataformas como Facebook y Twitter principalmente, también son documentados delitos como trata, amenazas, extorsión y violaciones los cuales venden desde $1.00 a $300 pesos.
En el marco del Foro Violencia Digital, rumbo a una legislación integral en Veracruz, la diputada Monserrat Ortega Ruiz, recordó que es importante que las mujeres tengan conocimiento de este tipo de situaciones, por lo que ya cuánta con una iniciativa contra la violencia digital, respaldada por organizaciones civiles.
«Lo que se está proponiendo es al artículo 177 bis quién aprovechando de la confianza depositada en él difunda revela o transmita o reproduzca imágenes sexuales con contenido pornográfico estamos pidiendo que se derogue el mismo»,
La legisladora puntualizó que está violencia la sufren mujeres y niñas principiante, donde se difunden imágenes sexuales sin su consentimiento, sin embargo, aún no se estaría contemplando alguna pena para los participantes en su difusión.