Comparte

Karla Méndez.

Xalapa, Ver. – De acuerdo a la comisionada presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) Yolli García Álvarez, durante el año pasado 101 denuncias fueron interpuestas por incumplimiento de transparencia.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información y Parlamento Abierto, mencionó que se resolvieron 57, de las cuales 49 fueron favorables al denunciante y se ordenó publicar las obligaciones de transparencia y se impusieron apercibimientos.

Aclaró que una fue improcedente porque el sujeto obligado si tenía la información publicada y siete se desecharon porque se hicieron valer cuestiones distintas a las obligaciones de transparencia.

De estas denuncias fueron 76 para ayuntamientos, siete para entidades paraestatales, cuatro para organismos autónomos, cuatro para el Poder Ejecutivo, tres para fideicomisos, tres para entidades paramunicipales, una para partidos políticos, una para el poder legislativo, una para el poder judicial y una para sindicatos.

A los diputados locales, Yolli García Álvarez, les informó que se incrementó la imposición de sanciones en un 27 por ciento a sujetos obligados por incumplir las obligaciones de transparencia.

En el año 2018, indicó que se interpusieron tres denuncias en materia de datos personales en contra de los ayuntamientos de Veracruz, Tenampa y también en contra del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, mismo que se encuentra en etapa de verificación.

De igual manera García Álvarez expresó que impusieron 49 medidas de apremio por incumplimiento de resoluciones, de las cuales 18 fueron objeto de amonestaciones y solo una tuvo que ser multada.

Finalmente, las amonestaciones se hicieron a extitulares de la Unidad de transparencia del IVD, al encargado de Comunicación Social de Gobierno del Estado y una multa a Elías Assad, todos en el mandato de Miguel Ángel Yunes Linares.

Comparte